Prepararse para el invierno es una
práctica de sentido común: Así como limpias tus canaletas, revisas tu sistema
de calefacción y sacas la ropa abrigada, también deberías estar pensando cómo
preparar a tu perro o gato (u otros) para enfrentar el frío.
A menos que seas un habitante de esas regiones de nuestro país que disfrutan de
una "eterna primavera", ya debes haber sentido que el invierno se
aproxima a pasos agigantados. No importa si eres fan de esta estación (y
esperas con ansias la estufa prendida y los días de esquí) o la odias y pasas
las tardes recordando las cálidas tardes del verano; hay una cosa que no puedes
descuidar: el bienestar de las mascotas.
¿Dentro o
fuera? Si hace frío para ti, hace frío para todos.
Si tu mascota pasa gran parte de su
tiempo en el patio trasero o en el jardín, vas a tener que evaluar si puedes
dejarla entrar al menos durante las noches de los meses más fríos (de junio a
agosto). Por mucho que estén recubiertos de pelo, las mascotas sufren mucho con
las bajas temperaturas, así que una buena idea es preparar un área de tu casa
en la que pueda compartir tu calefacción y compañía.
Si no tienes
opción y debe quedarse fuera
Haz la siguiente prueba: Si te
vistieras sólo (y con nada más que) un abrigo de piel, ¿podrías sobrevivir
cómodo el invierno? La respuesta probablemente es no. Esto también aplica para
tu mascota. Así que si no puedes dejarlo dormir dentro durante las noches más
heladas, asegúrate que cuente con un refugio seco, abrigado y protegido de la
lluvia y el viento.
De exterior:
Refresco y una cena caliente
El frío hace que todos gastemos más
energía: requiere más calorías el mantenerse tibio cuando afuera el invierno
hace de las suyas. Es por eso que durante este período las mascotas que viven
en patios y jardines deben comer un poco más. Asimismo, agua limpia y fresca es
vital para mantener a tu mejor amigo sano. Ojo, no te equivoques. No les des,
en el espíritu de ayudarlos a pasar el frío, comidas que no son las habituales,
podrías estar haciéndoles daño.
Cuidado con
generar sobrepeso
Por el contrario, los animales que
viven con nosotros, dentro de nuestros hogares, tienen necesidades distintas.
Ellos conservan el calor y la energía durmiendo más durante el invierno. Los
perros y los gatos hacen mucho ejercicio cuando están en el exterior. No es así
cuando se quedan cómodos en la cocina o tomando una siesta en un sofá: así que
no exageres con las porciones porque nadie quiere una mascota con sobrepeso.
Temporada de
invierno
El frío en algunas zonas del país
puede llegar a ser extremo. Y cuando hablamos de mascotas, las áreas que más
nos deben preocupar son las orejas, las colas y las patitas. Si tu mascota debe
dormir fuera, te recomendamos buscar opciones para evitar que esas zonas sufran
daños producto del frío. El mercado hoy ofrece botas, abrigos y capas
especialmente diseñados para cada tipo de mascota y en distintos tamaños.
Además, consulta con tu veterinario por cremas hidratantes y protectoras que
pueden ayudarlos a pasar un invierno menos crudo.
Un líquido
mortal
Si tu auto y tu mascota comparten (y
compiten por) el mismo espacio, ten mucho cuidado con los líquidos que pueden
filtrar desde el motor. El anticongelante, por alguna extraña razón, es súper
delicioso para las mascotas, tanto perros como gatos. Sin embargo, es
extremadamente venenoso y el más pequeño sorbo puede ser fatal. Si tu mascota
comienza a mostrar un comportamiento extraño (como si estuviera borracho) o
sufre de convulsiones, llévalo al veterinario de inmediato. Y ojo porque si
bien tú cuidas tu auto, tus vecinos pueden que no sean tan detallistas, así que
vigila bien por dónde pasea tu mascota.
¿Un paseo
feliz?
Cuando llegamos a casa en auto, éste
se mantiene caliente por varios minutos después que lo apagamos. Y eso puede
resultar especialmente atractivo para perros y gatos que viven en los patios y
sufren la dureza del invierno. Para evitar accidentes, cuando vayas a salir de
nuevo levanta el capó de tu auto y revisa que no haya ningún minino tomando una
siesta dentro.
¿Más o menos
higiene?
Los expertos recomiendan que limites
los baños de las mascotas a un mínimo posible durante la temporada fría.
Lavarlos demasiado puede terminar por remover los aceites esenciales de su
piel, secándola y debilitándola. Si sientes que una ducha es imprescindible,
pídele a tu veterinario que te recomiende un champú para baño en seco
hidratante.
No es
temporada de corte de pelo
La moda puede esperar, la salud no.
Nunca cortes el pelo de tu mascota demasiado durante el invierno. Entre más
largo esté, más abrigo brindará a tu mascota. Si tu perro es de esos que tiene
el pelo demasiado largo, simplemente recórtalo para evitar que esté siempre
mojado cuando sale.
El Molino Forrajes y Alimentos Balanceados
Venta al por Mayor y Menor.
Asesoramiento Profesional para iniciar producción avícola y porcina